entrevista cerezas delizia

En el programa Trotamundos de Radio Estel, dedicado al mundo de la gastronomía y de la enología, nos han entrevistado para hablar de nuestras cerezas. ¡Os dejamos aquí el podcast y la entrevista transcrita!

Entramos de lleno en la temporada de una de las frutas con más carácter y más esperadas: las cerezas. En Lleida encontramos las cerezas Delizia y para ello hablamos con su responsable, Mari Carmen Fernández.

Hola, Mari Carmen. Tenéis una historia larga, creo. Más de sesenta años.

¡Hola! Sí. Hace unos cuantos años, la verdad. Nos tendríamos que remontar a los años 40, en plena postguerra. Enric, el abuelo de la família Gilart –el pionero- en aquel entonces era agricultor. En esta zona el cultivo era extensivo, básicamente cereal, alfalfa o remolacha.  En un campo que él tenía, de aproximadamente cinco hectáreas, tenía 3 cerezos. Eran de los típicos de aquel entonces, que ni se podaban ni se cuidaban, simplemente iban creciendo. Eran gigantescos. Un año recogieron las cerezas. Cada árbol les dio 400 quilos de fruta. Las llevaron a vender al mercado. ¡Y cuál sería su sorpresa cuando vieron que habían sacado más dinero de las cerezas que de las 5 hectáreas de cereal!

¡Caramba! (ríe)!

¡Sí! 400 quilos aproximados, cada cerezo. Eran totalmente silvestres. Ahora nuestros cerezos dan unos 25 quilos. Pueden llegar a 30, pero no más.

Hay diferencia…

Sí, mucha. Y el abuelo, que era un emprendedor, se planteó, junto a sus hijos, cambiar el tipo de cultivo.

Un planteamiento con total razón de ser. ¿En qué zona de Lleida estáis?

En Sucs. Un pueblecito de la comarca del Segrià, limítrofe con Huesca, en Aragón.

Para ti, ¿cuál sería el factor diferencial de las cerezas Delizia?

Podría decir varios aspectos, pero creo que el principal es el tamaño. Preferimos producir cerezas grandes, de buen calibre, aunque añada complicación a nuestro trabajo. Tenemos variedades que son realmente espectaculares. Los calibres que solemos hacer son 28 y más. ¡Esto quiere decir que el diámetro de la cereza es, como mínimo, de 2,8 cms…!

Son muy grandes. ¿Otra característica?

Su dureza. Los oyentes que les gusten las cerezas me entenderán enseguida: cuando muerdes una cereza Delizia sientes aquel crac, de la carne dura. Además, las recogemos en el punto óptimo de maduración. Dejamos que maduren en su propio entorno natural, en el árbol. El calor y el sol les hace producir los azúcares que las hacen tan sabrosas.

Podemos comprar vuestros productos a través de una página web. ¡Quién le hubiera dicho a Enric que al cabo de unos años podemos, desde nuestra casa, comprar vuestras deliciosas cerezas con solo un clic!

(ríe) ¡Sí, es cierto! Desde delizia.es se puede hacer el pedido, con toda la comodidad.

¿En cuánto tiempo?

Todas las cerezas que recogemos al día, salen al día. De manera de que si el pedido se hace antes de las 12 del mediodía, ese día son recolectadas, clasificadas, envasadas y enviadas. Por la tarde salen y el cliente las recibe el día siguiente, antes de las 2 de la tarde, listas para ser degustadas.

También pueden comprarse a través de un teléfono.

Sí. Llamando al 973748454.

Es un producto muy versátil en la cocina. Su aroma es una maravilla.

¡Aún lo es más su sabor! (ríe) Además del tamaño y de la dureza nuestras cerezas tienen mucha carne y poco hueso. Al ser grandes y su carne madurada en el árbol, su sabor es fantástico.

Yo tenía hace años un cerezo que daba frutos con mucho hueso y poca carne y, encima, se los comían los pájaros.

¡Vaya! (risas). Bueno, el que los pájaros se coman las cerezas es un hecho natural que no podemos evitar.

¿No hay sistemas para evitarlo?

No… es una fruta. Un producto de la naturaleza. Cuando empieza la temporada ellos ya vienen por aquí a picotearlas.

¡Pues antes de que se las coman los pájaros vamos a comérnoslas nosotros!

(ríe) ¡De eso se trata…!

¿La época fuerte de las cerezas cuando empieza?

La nuestra este año tal vez se retrase un poquito, por cuestiones meteorológicas. Pero la temporada de cerezas normalmente abarca desde el 15 de mayo hasta el 25 de junio. Aunque el tiempo puede hacer variar un poco estas fechas. Depende del clima, como todas las frutas.

Cuando reciba las cerezas en casa, ¿las tengo que poner en la nevera o las dejo a temperatura ambiente?

Yo te aconsejaría que las saques de la caja y que las airees. Si las quieres consumir durante los siguientes días, guárdalas en la nevera. Pero si son para ya, no hace falta. Aunque a mí personalmente me gusta saborearlas fresquitas, de la nevera.

¿Existe un pedido mínimo?

La caja más pequeña que servimos es de 2 quilos. En la web encontrareis toda la información.

Perfectamente consumible para una familia. Mari Carmen Fernández, ¡os deseamos una fantástica temporada!

¡Muchas gracias a vosotros!

 

¡Escucha la entrevista aquí!